PREGUNTAS FRECUENTES


¿Cómo cuidar tu nuevo Chirimbolo?

Tenés en tus manos una pieza de cerámica artesanal. La mayor parte de ellas están hechas en torno alfarero, por lo que pueden diferir en tamaño entre sí.

El peso de las mismas, también es diferente con respecto a una pieza hecha por molde (son más pesaditas)


Si sos manos torpes como yo, tené cuidado con los golpes. Si bien resiste, no poseen la dureza de una porcelana industrial.


¿Puedo colocar las piezas en el microondas u horno?

Si, podés... siempre y cuando la pieza no tenga ningún luestre (tipo oro), no hay ningún problema.

Es común que la pieza se caliente durante ese proceso (microondas), tené cuidado al sacarla y nunca la apoyes sobre una superficie fría.

Evitá el "choque térmico" , esto mismo evitá también si colocas alguna pieza en el horno.


¿Qué sucede si la pieza se craquela?

ohhh... la maldición del ceramista!!!

Al tratarse de cerámica de "baja temperatura" es un defecto común que aparece en las piezas (si, si bien es un montonnn de temperatura a la cual trabajamos, en mi caso 1100°C, dentro del mundo cerámico, es un rango BAJO de temperatura)

Trabajo todo el tiempo para combatir este defecto...por lo pronto le voy ganando, pero puede suceder de vez en cuando cuando cambiamos de partida de materiales.(detalle técnico)

Si notás que con el uso aparece algún craquelado en el esmalte (unas líneas finiiitas) no te asustes, no significa que la pieza esté rota, es un craquelado en la capa superficial del esmalte.


Anita, ¿Hacés pedidos personalizados?

Podés consultarme lo que necesites y lo charlamos :)


Si tenés alguna otra duda, podés consultar... espero que disfrutes tus nuevos chirimbolos, tanto para tu hogar, como para tallerear.

Mi carrito